(+57)320 449 39 62 | (+57) 313 309 4056  fecolsog@fecolsog.org   Carrera 15 No 98-42 | Oficina 204 - 205 - Bogotá - Colombia

ACOG Julio – Codificación, facturación y capacitación de médicos para la ecografía anatómica fetal detallada en el primer trimestre

Artículo del Mes

Coding, Billing, and Clinician Training for Detailed Fetal Anatomy Ultrasound in the First Trimester. Obstet Gynecol. 2025 Jul 3. doi: 10.1097/AOG.0000000000006006. Epub ahead of print. PMID: 40609096.

BACKGROUND:

Aunque la ecografía no puede utilizarse para confirmar o descartar un diagnóstico de anomalía cromosómica (como la aneuploidía), el artículo puede utilizarse para aclarar el riesgo preexistente derivado de comorbilidades médicas maternas, la edad, los resultados de pruebas de detección sérica o en embarazos con antecedentes de anomalías estructurales o cariotípicas. Tradicionalmente, la ecografía “detallada”, “dirigida” o “código CPT [Terminología de Procedimientos Actual] 76811” (un examen anatómico especializado que se realiza cuando existe un mayor riesgo de una anomalía según los antecedentes, las anomalías de laboratorio o los resultados de la ecografía limitada o estándar) se realiza durante o después del segundo trimestre (1-3). Históricamente, este código se ha restringido a un examen por consulta por embarazo.
Considerando la evolución de la tecnología de la ecografía, las habilidades de los profesionales en ecografía y el consenso entre las principales organizaciones de imagenología y salud de la mujer, era necesario adaptar este código para su doble uso durante el embarazo. El 16 de junio de 2025, se publicó una guía multisociedad que fue avalada por el Instituto Americano de Ultrasonido en Medicina, la Sociedad de Medicina Materno-Fetal, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos Osteópatas, la Sociedad de Sonografía Médica Diagnóstica, la Sociedad de Radiólogos en Ultrasonido, la Sociedad de Planificación Familiar y la Sociedad de Corazón Fetal para utilizar el código CPT 76811 para la ecografía obstétrica detallada indicada al final del primer trimestre y nuevamente en el segundo o tercer trimestre (4).

RECOMENDACIÓN CLÍNICA ACTUALIZADA

La ACOG recomienda que las personas con un factor de riesgo conocido, sospecha de anomalía fetal u otra inquietud tengan acceso a una ecografía detallada de la anatomía fetal del primer trimestre entre las 12 0/7 y las 13 6/7 semanas de gestación.

FUNDAMENTOS

Recomendaciones de ACOG de que las personas embarazadas antes de las 14 0/7 semanas de gestación pueden someterse a una ecografía para indicaciones que incluyen, entre otras: 1) confirmación de la presencia de un embarazo intrauterino; 2) evaluación: evaluación de un embarazo ectópico sospechoso o para evaluar sangrado vaginal; 3) evaluación del dolor pélvico; 4) estimación de la duración de la gestación; 5) diagnóstico o evaluación de gestación múltiple; 6) confirmación de la actividad cardíaca embrionaria o fetal; 7) evaluación de ciertas anomalías fetales; 8) detección de aneuploidía fetal; y 9) para evaluar anomalías pélvicas, anexiales o uterinas maternas (5). Sin embargo, varios factores contribuyeron a la decisión de actualizar esta guía para recomendar la ecografía detallada del primer trimestre como complemento a las ecografías realizadas en el primer trimestre para las indicaciones enumeradas anteriormente y otras, incluidas, entre otras, las descritas en el Recuadro 1.

Continúa …

Próximos Eventos ACOG

https://www.acog.org/education-and-events/meetings/acog-annual-clinical-and-scientific-meeting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Alianzas

Llámanos

(+57) 320 449 39 62 (+57)313 309 4056

fecolsog@fecolsog.org

¿Necesitas ayuda? Escríbenos un correo

Nuestra Oficina

Carrera 15 No 98-42 / Oficina 204 – 205 Bogotá, Colombia

© FECOLSOG | Todos los derechos reservados. Creado por Mercadeo Superior.