(+57)320 449 39 62 | (+57) 313 309 4056  fecolsog@fecolsog.org   Carrera 15 No 98-42 | Oficina 204 - 205 - Bogotá - Colombia

5° Concurso Nacional de Investigación en Obstetricia y Ginecología

Resultados oficiales

5° Concurso Nacional de Investigación en Obstetricia y Ginecología

En el desarrollo del concurso, y gracias al apoyo de GEDEÓN RICHTER, participaron 53 trabajos. Por primera vez se incluyó la categoría de Cirugía Mínimamente Invasiva.

53 trabajos Nueva categoría: Cirugía mínimamente invasiva
15
Trabajos de investigación
2
Presentaciones orales
24
Pósteres
12
Videos
53
Total de trabajos

Categoría de Especialistas

Modalidad Trabajo de investigación
  1. 1
    Desenlaces oncológicos en cáncer de cuello uterino localmente avanzado llevadas a embolización de vasos pélvicos en un centro oncológico de Colombia: análisis ponderado por puntuación de propensión.
  2. 2
    Aceptabilidad y barreras/facilitadores para diagnóstico, seguimiento y tratamiento de gestante y su pareja con VIH/sífilis en La Guajira, Colombia (2022–2024).
  3. 3
    Predicción de desenlaces maternos adversos mediante índices de choque sistólico y diastólico: análisis secundario del Proyecto COLOSAL.
Modalidad Póster
  1. 1
    Análisis de expresión de genes asociados a la infertilidad inexplicada.
  2. 2
    Factores protectores de enfermedad cardiovascular en la mujer postmenopáusica.
  3. 3
    Enfermedad trofoblástica gestacional agresiva con metástasis pulmonares y cerebrales: estudio de caso.

Categoría de Residentes

Modalidad Trabajo de investigación
  1. 1
    Análisis de costo-efectividad de prueba de ARNm vs prueba de ADN para VPH en mujeres ≥30 años desde la perspectiva del sistema de salud colombiano.
  2. 2
    Asociación entre los niveles de péptido natriurético atrial en gestantes con preeclampsia y desenlaces adversos maternos y perinatales en el hospital universitario San Ignacio. Bogotá, Colombia.
  3. 3
    Asociación de patologías relacionadas con insuficiencia placentaria y la presentación de asfixia perinatal en recién nacidos de una institución de salud de barranquilla. 2020-2022.
Modalidad Póster
  1. 1
    Desenlaces materno-perinatales en parto vaginal espontáneo vs instrumentado con espátulas de Velasco.
  2. 2
    Resultados clínicos de la evacuación uterina por interrupción voluntaria del embarazo según trimestre gestacional en una institución de Bucaramanga.
  3. 3
    Perfil molecular cervicovaginal en gestantes con riesgo de parto pretérmino en la región Caribe.

Categoría de Cirugía Mínimamente Invasiva

Modalidad Presentación oral
  1. 1
    Ansiedad preoperatoria y dolor postoperatorio en histerectomía por laparoscopia (tres centros quirúrgicos de Bogotá, 2024).
  2. 2
    Caso de Estudio de una Bolsa de Morcelación para Cirugía Mínimamente Invasiva: Diseño y Validación de un Modelo de Gestión de la Innovación para Dispositivos Médicos Asequibles y Regulatoriamente Viables en Colombia
Modalidad Póster
  1. 1
    Extracción segura de úteros grandes sin morcelador: diseño quirúrgico asistido por IA.
  2. 2
    Manejo laparoscópico del prolapso genital recurrente.
  3. 3
    Cuando la endometriosis se complica: endometrioma sobreinfectado (reporte de caso).
Modalidad Video
  1. 1
    Más allá del promontorio: pectopexia laparoscópica en anatomía desafiante.
  2. 1
    Bajo ataque: cuando la endometriosis compromete el sistema urinario.
  3. 2
    Embarazo en cicatriz de cesárea — tratamiento laparoscópico: aire, fuego y agua.
  4. 3
    Manejo histeroscópico del embarazo ectópico en cicatriz uterina: experiencia clínica en Santander, Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Alianzas

Llámanos

(+57) 320 449 39 62 (+57)313 309 4056

fecolsog@fecolsog.org

¿Necesitas ayuda? Escríbenos un correo

Nuestra Oficina

Carrera 15 No 98-42 / Oficina 204 – 205 Bogotá, Colombia

© FECOLSOG | Todos los derechos reservados. Creado por Mercadeo Superior.