Política de Calidad

La FEDERACIÓN COLOMBIANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA FECOLSOG se compromete a mejorar continuamente sus procesos internos y sistema de gestión de calidad para ofrecer servicios de excelencia en investigación, educación médica continuada, publicaciones, promoción de nuevas tecnologías y productos en salud y variados servicios a sus afiliados, asociados y comunidad en general que propenda al desarrollo de la calidad de vida de la mujer y del área de ginecología y obstetricia del país.
Misión
Visión
Objetivos de Calidad
Valores
Misión
Agrupar y representar a todos los gineco-obstetras y demás asociados, fomentando el desarrollo científico, académico, político, gremial, ético y social, a través de estrategias que promuevan el bienestar integral para sus afiliados y una óptima salud femenina, contribuyendo a la disminución de la morbi-mortalidad materna en el país mediante la comercialización de dispositivos medicos de alta calidad.
Visión
Ser la organización líder que genere sentido de pertenencia en sus asociados por las acciones que en conjunto se desarrollen para su bienestar integral. Ser reconocida a nivel nacional e internacional, como referente para la elaboración, implementación, seguimiento y veeduría de políticas que promuevan una salud femenina óptima, en la provisión, distribución y gestión de dispositivos médicos que apoyen la práctica clínica y el cumplimiento de estándares sanitarios y regulatorios.
Objetivos de Calidad
- Implementar y mejorar continuamente la eficacia y efectividad de los procesos internos y del sistema de gestión de calidad.
- Asegurar la prestación de servicios y suministro de productos de excelente calidad para los asociados, afiliados y comunidad.
- Promover el desarrollo ético, científico y gremial del área de ginecología y obstetricia en el país.
- Promover el desarrollo y mejoramiento continuo de la salud sexual de la mujer en el país.
- Garantizar que los procesos de importación, comercialización y distribución de dispositivos médicos se realicen bajo condiciones que aseguren su calidad, seguridad y trazabilidad, en conformidad con las normas y requisitos técnicos establecidos por la autoridad sanitaria competente, en particular las Resoluciones 4002 de 2007 y 4725 de 2005 del INVIMA.
- Fortalecer la implementación de controles y procedimientos que aseguren el cumplimiento regulatorio y la mejora continua en la gestión de dispositivos médicos ofrecidos por la organización.
Valores
- Inclusión
- Transparencia
- Respeto
- Responsabilidad
- Innovación